
Cada 1ero. de diciembre es el día de la lucha contra el SIDA, enfermedad del Siglo XXI. Actualmente la intervencuón en niños y niñas viviendo con y afectados por el VIH/SIDA en Lima- Perú es: A diciembre del 2006; se reportó 912 niños, niñas y adolescentes viviendo con VIS/SIDA. 247 niños,niñas y adolescentes tienen acceso a tratamiento antirretroviral en el Perú. El impacto que causa esta enfermedad es complejo debido a que involucra diversos aspectos bio-psico-sociales.
ASPECTO FISICO.-Los niños se enferman constantemente, con signos y síntomas: diarreas,fiebres,anemia,meningitis,TBC,mala adherencia a los medicamentos a la falta de medicamentos los niños tiene que recurrir a tomar los medicamentos de los adultos siendo las pastillas partidas a la mitad causandoles molestias.
ASPECTO PSICOLOGICO .- sentimientos de angustia,miedo,culpa,vergüenza,depresión,cólera,cambios en el estado de ánimo,baja autoestima,problemas de conducta.
IMPACTO SOCIAL.-familias uniparentales la persona que cuida es generalmente la MADRE, quién en algunos caso vive con VIH.
Hermanos separados y llevados a otros Hogares porque los Familiares no pueden hacerse cargo por no tener los recursos necesarios para atenderlos.
Informalidad en la tutoría del niño o niña huérfanos,sin preocuparse por la legalidad de la tenencia del menor.
Retraso o pérdida de la educación y sutuaciones de estigma y discriminación que aislan al niño o niña impidiéndole continuar su crecimiento y desarrollo cotidiano, prejuicios y falsas creencias en torno al VIH/SIDA.